jueves, 24 de octubre de 2013

FORMAS DE MANIFESTAR EL CONSENTIMIENTO EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA.

Como podemos notar, la noción del ciberespacio surge, en referencia a un mundo  utópico e irreal, el cual el autor probablemente no imaginó que llegara a existir. Nos encontramos ante un mundo basado en redes de computadoras, por las cuales fluye constantemente información, textos, sonidos y en sí, datos que se transmiten en pocos segundos y que eliminan las barreras geográficas y jurídicas existentes en el mundo atómico.

Según las formas de evidenciar el consentimiento los contratos electrónicos de dividen en dos: 1. En donde la comunicación  y la oferta se dan de manera simultánea, directa, en línea y coincide en el tiempo. 2. los que en la oferta y aceptación ocurren de manera sucesiva, indirecta, no en línea y no coincide en el tiempo.

A. ON LINE: Hace alusión a la comunicación simultánea, directa, coincide en el tiempo.

1.  Oferta Mediante Chat: A pesar de ser por escrito, pero por sus características, se asimila a la propuesta entre presentes, se acepta o rechaza una vez sea percibida o leída.

2. Vídeo Conferencia: oferta mediante vídeo conferencia, se asimila a la propuesta entre presentes, debiéndose aceptar o rechazar una vez sea percibida. (Artículo 850 C.Co).


B.OFF LINE: Corresponde a la comunicación de manera sucesiva, indirecta, no en línea y sin coincidir en el tiempo.

1. Correo Electrónico: El correo electrónico establece una condición temporal entre la emisión y la recepción del mensaje.

2. La Firma Digital: La firma ha sido una de las formas tradicionales de concretar el consentimiento de las partes intervinientes en un contrato sus principales funciones son las de identificar a un sujeto de derecho, vincularlo con el contenido del documento y procurar su integridad.

3. Páginas Web: La más difundida forma de configurar negocios electrónicos es a través de páginas web, las cuales pueden adoptar diversas formas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario